3dPrinted MoonPhase Lamp
Este proyecto realmente es un spinOff de uno que, echando la vista atrás, hace nada menos que seis años que terminé… Se trata de una lámpara que se ilumine con la actual fase lunar. Tenéis más info aquí: https://furgalladas.com/blog/?p=464
Aquel primer prototipo, pese a funcionar bien, tenía una interfaz de entrada y configuración demasiado complicada (basada en dos botones y potenciómetros). Esto limitaba demasiado la usabilidad de aquel prototipo.
Posteriormente llegó la impresora 3d, con lo que la revolución de la fabricación hizo que fuese viable diseñar un nuevo prototipo a medida. Además, usando la técnica de la litofanía, esperaba que el resultado fuese bastante más bonito y «profesional» que el anterior vinilo. Tenía ya el proyecto a medias semi desarrollado, pero aparcado en un cajón a la espera de ampliar el budget de tiempo. Pero, apareció el peque y le he dado prioridad para que pueda disfrutarla. Y de momento, está funcionando bien.
3d Printer Supervisor
Desde hace un año que tengo una impresora 3d. Estoy muy contento con ella, y ya veis que le saco mucho partido, pero uno de los puntos a mejorar en la impresión 3d actual es la velocidad de impresión. El contador geiger que me diseñé y me imprimí tardó cerca de 24 horas en terminar. Esto implica que no vas a estar las 24 horas de impresión pegado a la impresora: o te vas a hacer la comida o te vas a dormir, o sales a dar un paseo, pese a que recomiendan no dejarla desatendida. Para intentar quedarme un poco más tranquilo y, a mayores, no tener que levantarme por la noche para apagar la impresora, se me ha ocurrido diseñar un supervisor de la impresora, que será el encargado de apagarla cuando termine, o cuando detecte humo o temperatura alta. A este proyecto lo llamé 3d printer supervisor.
Geiger counter
Hacía tiempo que había visto unos kits para montar un contador de radioactividad. El tema había quedado olvidado, pero de un tiempo a esta parte, salieron noticias de altos niveles de radón en la zona de España donde vivimos (decir que el radón es un gas natural radioactivo que suele emitirse al descomponerse el granito, y precisamente, Galicia es una zona con mucho granito). Por todo ello, decidí volver a buscar el kit, y descubrí que un proyecto muy sencillo sería hacerle un LCD con un micro para contar la radioactividad en CPM (counts per minute).
Water Rockets – SPRocket – Parte 1 – Introducción
Hace ya muchos años que me picó el gusanillo de volar. Lo primero que hice fue volar una cometa, y poner el móvil en ella para tener una vista aérea (de aquellas no había minicámaras, con lo cual, la cometa levantaba la nada despreciable cifra de 150 gramos). En seguida, la disciplina saturó, y me planteé subir más alto. Se me ocurrió fabricar un cohete, pero por aquel entonces no había en Internet tanta información, ni yo tenía los conocimientos necesarios para experimentar, de modo que me decanté por el aeromodelismo. Esta disciplina me ha conquistado, y lo sigue haciendo.
Fue hace unos meses cuando me desafiaron a crear un cohete. Lo que más me animó ha sido la cantidad de nueva información que hay sobre el tema. Ya hay mucha gente que ha abierto camino y ha compartido su conocimiento en Internet. Pese a que me intentaron convencer a utilizar de impulsor combustible sólido, decidí empezar por algo más sencillo y menos peligroso, como los cohetes de agua. Así que me puse manos a la obra para intentar hacer una primera versión inspirada en los modelos que hay por Internet, y personalizando el mecanismo de recovery del cohete. Y ahí nació el proyecto SPRocket del que habla esta entrada.
¡Hola mundo!
Empieza por fin la web de furgalladas a ampliar contenido. Poco a poco irá tomando forma. Iré subiendo el contenido antiguo de las furgalladas que ya están terminadas, o en estado avanzado, con diagramas, por si alguien quiere hacerlas tb…
Empezamos…